miércoles, 28 de octubre de 2015

WEBQUEST


  1. QUE ES ?La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidadescognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.

Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”. En este mismo sentido, también pueden definirse como actividades de investigación que, por un lado, implican la búsqueda de toda o buena parte de la información necesaria para su realización en Internet y que, por el otro, fomentan el examen, compendio y valoración de dicha información.1
  1. Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción,2 y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
    Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales como la web.



                                                           PARA QUE SIRVE? 

Este documento está dirigido a los estudiantes. Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita y mantiene su interés mediante una formulación atractiva. Los proyectos deben presentarse haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, relevantes para los alumnos en función de sus experiencias pasadas o de sus metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución, o divertidos ya que ellos pueden realizar algo o desempeñar un papel. El propósito de esta sección es preparar a los lectores y despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer.En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje. La tarea puede ser:
  • resolver un problema o misterio;
  • formular y defender una postura;
  • diseñar un producto;
  • analizar una realidad compleja;
  • articular una intuición personal;
  • crear un resumen;
  • producir un mensaje persuasivo o un tratamiento periodístico;
  • crear una obra de arte;
  • cualquier cosa que requiera que los estudiantes procesen y transformen la información que han reunido;
Si el producto final implica el uso de alguna herramienta (i.e., la web, un video, PowerPoint, etc.), se debe incluir aquí. En la tarea no deben incluirse todos los pasos que los estudiantes deben seguir para llegar al punto final. Eso pertenece a la siguiente sección, dedicada al Proceso. La tarea es la parte más importante de una WebQuest y existen muchas maneras de asignarla. (Ver Tareonomía de la Webquest)

                                                    8 pasos para hacer una webquest

 paso 1  Ve a la página de WebQuest

paso 2  Haz clic en la versión miniatura de la pantalla principal. Esta te llevará a otra página, haz clic en "QuestGarden". Ahora haz clic en “Register for Free Trail”. Ahora regístrate. Puedes conseguir una membresía de 2 años por $20 dólares. Pruébalo primero para ver si te gusta.


paso 3  Escoge el diseño general. ¿Quieres que fluya? El sitio te preguntará lo que quieres y te dará consejos sobre qué funciona mejor. Llena la información sobre ti mismo y la “idea principal” de tu WebQuest, el estado o los estándares nacionales, y quién es tu audiencia.

paso 4  Escribe tu introducción. Necesitarás conseguir la atención de tus estudiantes sin sobrevender la experiencia. La tarea explica qué harán sin decirles cómo hacerlo. Hay una forma de evaluación que puedes llenar para que tus alumnos sepan cómo serán evaluados.


paso 5 Tu proceso estará en 3 partes. Explica aquí cómo completarán los estudiantes la tarea. ¿Qué deben hacer? Esta será la sección más larga y detallada.


paso 6  ¿Qué quieres decirle al maestro sobre tu WebQuest? Lo que necesitan; programa específico o materiales. ¿Cómo deberá el maestro usar el WebQuest, hay preparación que deben hacer, deben esperar algún resultado, hay límite de tiempo? Esta es la parte con la que comunicas con el maestro y haces que quieran usar tu WebQuest.



paso 7  Agrega imágenes, videos y otras cosas que escojas. También puedes cambiar los colores y la fuente de tu WebQuest aquí.


paso 8  Puedes escoger que sea un WebQuest público o exportarlo.


                                                             SITIOS DEDICADOS  

Sitios web dedicados a webquest y círculos de aprendizaje

Sitios web dedicados a webquest:  

 http://www.delacalle.net/cristina/webquest/

 http://www.xtec.cat/~cescude/Z9WQ03%20Tasques.htm

 http://www.phpwebquest.org/wq/webquest_pitagoras/tareas.htm


La tercera opción me gustó más ya que habla de un tema matemático y es muy interactivo al momento de usarlas.


Sitios web de círculos de aprendizaje: 

http://www.escuelanueva.org/

https://gmedranotic.wordpress.com/

 http://aprendeenlinea.udea.edu.


De los sitios mencionados anteriormente el que mas me gustó es el que se enlista en primer lugar, ya que esta es una red que trata un tema denominado "Escuela Nueva para poblaciones desplazadas".

domingo, 25 de octubre de 2015

FOROS DE DISCUSION

                                                                         QUE SON
Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan.Resultado de imagen para que son los foros de discusion

                                                                   PARA QUE SIRVEN

Los foros de discusión te permiten dejar tus preguntas o discutir sobre una problemática o tema en específico. Por ejemplo, en Kioskea podrás encontrar foros sobre tecnología y problemas informáticos. La comunidad podrá ayudarte a resolverlos en caso de que tengan una respuesta a tu problema. 

Para participar sólo basta dejar una pregunta como lo has hecho ahorita, y los miembros responderán en función de sus posibilidades. 



         DIFERENCIA ENTRE UN GRUPO DE NOTICIA Y UN FORO DE DISCUSION

Diferencias entre grupos de noticias y foros

Foros.
Son aplicaciones que permiten expresar opiniones o participar en debates por medio de la web. Los foros de Internet funcionan a partir de un mensaje que es publicado por un usuario y que genera respuestas por parte de otros usuarios. Su diseño permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje original a las respuestas mas recientes.
Una vez que eres usuario registrado, puedes acceder a los foros y exponer tus comentarios, dudas, críticas e ideas para compartirlas con los demás miembros de la comunidad del foro.

Grupos de noticias.

Los grupos de noticias  son grupos de discusión en los que participa gente interesada en el mismo tema; la diferencia con las listas de envío está en que en un grupo de noticias, las personas envían mensajes a un tablero electrónico publico (bulletin board), el cual puede ser consultado por cada integrante del grupo cuann do desee. Es como la cartelera de una empresa: un tablero público en el que todos los empleados puedecolocar y consultar información (mucho mas practico que enviar comunicados a cada empleado).

Diferencia entre Grupo de noticias y Foros:
Algunos grupos de noticias pueden estar moderados, todos los grupos de Google disponen de un propietario que puede añadir varios administradores en caso necesario. El propietario o el administrador del grupo tienen autoridad para eliminar entradas ofensivas, prohibir miembros irrespetuosos y restringir el acceso.

                                    DIRECCION DE SITIOS PARA CREAR FOROS DE DISCUSION

Montar un foro no es una tarea complicada, normalmente en un rato tenemos todo andando, pero si no poseemos hosting es una buena opción utilizar servicios gratuitos de creación de foros. En ellos nos lleva alrededor de 2 minutos crear nuestro foro sin preocuparnos por instalación, hosting, actualizaciones y esas cosas.
Cabe aclarar que algunos, mejor dicho, la mayoría, se solventan con publicidad, con lo cual en sus foros es muy probable que aparezca publicidad en algun iframe, en el footer o alguna parte del foro. Pero obviamente es mucho mejor aguantaar un banner de publicidad que no tener foro.
Foroactivo: Es un servivio muy interesante que te permite crear un foro en minutos. Sólo tenemos que elegir el diseño del mismo y completar un formulario con nuestros datos y los del foro. El tipo de dominio que recibimos es tuforo.foroactivo.com.
ForoGratis.es: Este servicio promete que tus foros no tendrán ningún tipo de publicidad, algo realmente importante. Utilizan la plataforma phpBB como la mayoría de estos servicios, y el dominio que recibimos es personalizable, podemos elegir entre una lista de más de 15 dominios.
CreaTuForo: Un interesante servicio para crear tu foro gratis en 2 minutos, posee diferentes diseños para elegir, y algunos mods (agregados) para instalar. El tipo de dominio que nos permite elegir el sistema es tuforo.creatuforo.com.
MundoForo: Se trata de un servicio muy utilizado,s e solventa con un banner de AdSense en la parte superior. Tienen una gran cantidad de diseños para que elijas el de tu foro. El tipo de dominio que nos asigan es tuforo.mundoforo.com.
TuForoGratis: Este me gustó mucho debido a la gran cantidad de diseños que tienen para que elijas el de tu foro, en total tienen 300 plantillas para todos los gustos. El tipo de dominio que nos asignan es personalizable, podemos elegir entre una lista muy amplia. [Por el momento tiene los registros desactivados].

miércoles, 21 de octubre de 2015

FUTBOL AL MAXIMO

IUDAD DE MÉXICO, México, Oct. 22, 2015.- Este jueves, autoridades de la Embajada de Japón en México estuvieron en las instalaciones del América como un protocolo previo a la participación de las Águilas en el próximo Mundial de Clubes a celebrarse en el país del sol naciente del 10 al 20 de diciembre.
Ricardo Peláez, presidente deportivo del Club América, habló de la planeación del equipo americanista y los objetivos trazados para la justa mundialista.
“La planeación la hacemos pensando en grande. Trascender en el torneo, ir al Mundial de Clubes y jugar la Final del Apertura 2015. Trascender y poner el nombre de México en alto, no vamos a ir de vacaciones, vamos a hacer un buen Mundial”.
Peláez negó que Giovani dos Santos vaya a reforzar al América, tal y como se había especulado y reiteró el compromiso del América de buscar el título en todos los torneos en los que participa.
“No nos vamos a reforzar con nadie, se especuló que Giovani, no va a venir nadie. En cualquier competencia América tiene que ir con el prestigio de 99 años de historia y ser el más grande”.
La llave del torneo podría enfrentar al América con el Barcelona en semifinales, sin embargo, en Coapa no adelantan vísperas.
“Nos ilusiona el Barcelona, pero primero tenemos otro rival que no conocemos todavía. Vamos a ir a estudiar y ver como son.

CASCARITAS


    EL DEPORTE VIVE

Resultado de imagen para real madrid
Un árbitro asistente denunció haber recibido presiones para favorecer aReal Madrid en próximo clásico ante Barcelona, en caso de ser designado para integrar la terna que conducirá el encuentro correspondiente a la 12ª fecha de la liga española que ambos equipos disputarán el 21 de noviembre en el Santiago Bernabéu.
La enmarañada denuncia fue presentada ante la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona por un abogado, Jacinto Vicente, quien dijo hacerla en nombre de un asistente, cuya identidad permanece en reserva. En ella asegura que su cliente "ha recibido presiones para actuar en contra de un equipo de fútbol en el próximo encuentro que se va a celebrar entre el R. Madrid y FC Barcelona".
"Las presiones que ha recibido mi cliente eran para perjudicar al Barça. Estaba muy presionado y ha decidido actuar ya ante esa situación", confirmó Vicente, en declaraciones realizadas al periódico catalán Mundo Deportivo. "Él tiene constancia de que al menos otro asistente también ha recibido presiones en este sentido. Podría ser que en los próximos días dos o tres más den el paso de denunciar una situación que no está bien", afirmó el abogado.

    martes, 20 de octubre de 2015

    safaris del futbol

    safaris del futbol


    • El colombiano participa como coautor y comparte apuntes de sus populares libretas
    Autobiográfico y metodológico, "Las libretas de Osorio" no solo es el libro para explicar al flamante entrenador de la Selección Mexicana sino una publicación en la que él participa.
    Como una casualidad califica su autor, el periodista Jorge Bermúdez, su lanzamiento dentro de un par de semanas, durante la época en la que el colombiano se da a conocer como encargado del Tricolor, luego de que empezaron a escribirlo desde comienzos de año.
    "Es un gran entrenador que da para eso, para hacerle un libro. Porque no a todo el mundo se le puede hacer un libro", aseguró Bermúdez.
    "Este concepto está contaminado por la amistad que yo tengo con él y al ser así de pronto no sería muy creíble, pero la verdad es que han llevado un entrenador con un gran bagaje".
    Bases conceptuales, ideológicas, inspiraciones, principios de juego y la metodología del entrenamiento de Osorio son analizadas por el periodista, a lo cual se añaden explicaciones y vivencias de la pluma del propio timonel, quien comparte algunos apuntes de sus populares libretas.
    Algunas de las experiencias son sobre quienes lo han inspirado, como Pep Guardiola y Juan Manuel Lillo, con los que mantiene una estrecha relación, según el periodista, hasta Louis Van Gaal, entre otros.
    "A él lo han influenciado desde el 'Pony' Maturana, un futbolista de hace 20 años del fÚtbol colombiano y que jugó con él, desde Pompilio Páez, que también tuvo la oportunidad de jugar con él (hoy su auxiliar en el Tri), hasta Alex Ferguson, con quien compartió en Inglaterra", agregó.
    El libro será lanzado a mediados de noviembre en Buenos Aires porque de ahí es la editorial, además de que buscan presentarlo después en la Feria del Libro de Guadalajara, mientras que otra editorial en Colombia ya compró los derechos.