- QUE ES ?La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidadescognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.
Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”. En este mismo sentido, también pueden definirse como actividades de investigación que, por un lado, implican la búsqueda de toda o buena parte de la información necesaria para su realización en Internet y que, por el otro, fomentan el examen, compendio y valoración de dicha información.1
- Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción,2 y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales como la web.
PARA QUE SIRVE?
Este documento está dirigido a los estudiantes. Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita y mantiene su interés mediante una formulación atractiva. Los proyectos deben presentarse haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, relevantes para los alumnos en función de sus experiencias pasadas o de sus metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución, o divertidos ya que ellos pueden realizar algo o desempeñar un papel. El propósito de esta sección es preparar a los lectores y despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer.En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje. La tarea puede ser:
Este documento está dirigido a los estudiantes. Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita y mantiene su interés mediante una formulación atractiva. Los proyectos deben presentarse haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, relevantes para los alumnos en función de sus experiencias pasadas o de sus metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución, o divertidos ya que ellos pueden realizar algo o desempeñar un papel. El propósito de esta sección es preparar a los lectores y despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer.En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje. La tarea puede ser:
- resolver un problema o misterio;
- formular y defender una postura;
- diseñar un producto;
- analizar una realidad compleja;
- articular una intuición personal;
- crear un resumen;
- producir un mensaje persuasivo o un tratamiento periodístico;
- crear una obra de arte;
- cualquier cosa que requiera que los estudiantes procesen y transformen la información que han reunido;
Si el producto final implica el uso de alguna herramienta (i.e., la web, un video, PowerPoint, etc.), se debe incluir aquí. En la tarea no deben incluirse todos los pasos que los estudiantes deben seguir para llegar al punto final. Eso pertenece a la siguiente sección, dedicada al Proceso. La tarea es la parte más importante de una WebQuest y existen muchas maneras de asignarla. (Ver Tareonomía de la Webquest)

8 pasos para hacer una webquest
paso 2 Haz clic en la versión miniatura de la pantalla principal. Esta te llevará a otra página, haz clic en "QuestGarden". Ahora haz clic en “Register for Free Trail”. Ahora regístrate. Puedes conseguir una membresía de 2 años por $20 dólares. Pruébalo primero para ver si te gusta.
paso 3 Escoge el diseño general. ¿Quieres que fluya? El sitio te preguntará lo que quieres y te dará consejos sobre qué funciona mejor. Llena la información sobre ti mismo y la “idea principal” de tu WebQuest, el estado o los estándares nacionales, y quién es tu audiencia.
paso 4 Escribe tu introducción. Necesitarás conseguir la atención de tus estudiantes sin sobrevender la experiencia. La tarea explica qué harán sin decirles cómo hacerlo. Hay una forma de evaluación que puedes llenar para que tus alumnos sepan cómo serán evaluados.
paso 5 Tu proceso estará en 3 partes. Explica aquí cómo completarán los estudiantes la tarea. ¿Qué deben hacer? Esta será la sección más larga y detallada.
paso 6 ¿Qué quieres decirle al maestro sobre tu WebQuest? Lo que necesitan; programa específico o materiales. ¿Cómo deberá el maestro usar el WebQuest, hay preparación que deben hacer, deben esperar algún resultado, hay límite de tiempo? Esta es la parte con la que comunicas con el maestro y haces que quieran usar tu WebQuest.
paso 7 Agrega imágenes, videos y otras cosas que escojas. También puedes cambiar los colores y la fuente de tu WebQuest aquí.
paso 8 Puedes escoger que sea un WebQuest público o exportarlo.

SITIOS DEDICADOS
Sitios web dedicados a webquest y círculos de aprendizaje
Sitios web dedicados a webquest:
http://www.delacalle.net/cristina/webquest/
http://www.xtec.cat/~cescude/Z9WQ03%20Tasques.htm
http://www.phpwebquest.org/wq/webquest_pitagoras/tareas.htm
La tercera opción me gustó más ya que habla de un tema matemático y es muy interactivo al momento de usarlas.
Sitios web de círculos de aprendizaje:
http://www.escuelanueva.org/
https://gmedranotic.wordpress.com/
http://aprendeenlinea.udea.edu.
De los sitios mencionados anteriormente el que mas me gustó es el que se enlista en primer lugar, ya que esta es una red que trata un tema denominado "Escuela Nueva para poblaciones desplazadas".
http://www.delacalle.net/cristina/webquest/
http://www.xtec.cat/~cescude/Z9WQ03%20Tasques.htm
http://www.phpwebquest.org/wq/webquest_pitagoras/tareas.htm
La tercera opción me gustó más ya que habla de un tema matemático y es muy interactivo al momento de usarlas.
Sitios web de círculos de aprendizaje:
http://www.escuelanueva.org/
https://gmedranotic.wordpress.com/
http://aprendeenlinea.udea.edu.
De los sitios mencionados anteriormente el que mas me gustó es el que se enlista en primer lugar, ya que esta es una red que trata un tema denominado "Escuela Nueva para poblaciones desplazadas".

No hay comentarios.:
Publicar un comentario